PRIMER PERIODO

PRIMER PERIODO

COMPONENTES AMBIENTALES 

PREGUNTAS 


1. TENIENDO EN CUENTA EL TEXTO ANTERIOR ESTABLEZCA LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE AMBIENTE LOCAL Y GLOBAL. 

El ambiente local es aquel que referencia un sitio determinado o un territorio especifico mientras y el ambiente global hace referencia a un sitio indeterminado mas amplio es decir el mundo en general

Resultado de imagen para medio ambiente

2. PARA QUE LE SIRVE A UN PAÍS COMO COLOMBIA LA GRAN DIVERSIDAD QUE POSEE?

Para Colombia es muy importante su gran diversidad ya que principalmente es la base de la economía Colombiana, ya que al ser un país muy rico en el ámbito ambiental, ademas este brinda para todos sus habitantes los alimentos necesarios e importantes para sobrevivir, y ademas los elementos y materiales para crear cualquier tipo de elemento..
Resultado de imagen para colombia  en biodiversidad

3. REALICE UN MAPA CONCEPTUAL DONDE RELACIONE ECOSISTEMAS 
DIVERSIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE 


4. POR QUE CREES QUE HAECKEL DIO EL NOMBRE DE ECOLOGÍA AL ESTUDIO DELOS SERES VIVOS Y EL MEDIO QUE LOS RODEA? QUE SUPONES QUE PENSABA EL?

Esto se debe a  que tecnológicamente la palabra ecología se refiere estudio de la casa, en este caso haciendo referencia al estudio del planeta tierra que es considero el hogar no solo de los humanos si no de todos los seres vivientes por eso el decidió darle este nombre tan propio para referirse al planeta tierra que debe ser cuidado por todos aquellos que lo habitamos

5. TE PARECE QUE LA TIERRA ES NUESTRO HOGAR POR QUE?

Ya que desde que nacemos podemos decir que es la casa en la que vivimos, desde pequeños el planeta tierra nos acoge para protegernos y cuidarnos , igualmente debemos todos hacer lo mismo con ella ya que es nuestro hogar y siempre lo sera. En ella se encuentra nuestra familia, nuestras culturas y todo aquello que hace parte de nuestra vida.

6. EXPLIQUE CON ARGUMENTOS VALEDEROS LA SIGUIENTE FRASE “EL TERMINO ECOLOGÍA ESTA AHORA MUCHO MAS EN LA CONCIENCIA DE PUBLICO PORQUE LOS SERES HUMANOS COMIENZAN A PERCATARSE DE ALGUNAS MALAS PRACTICAS ECOLÓGICAS DE LA HUMANIDAD EN EL PASADO Y EN LA ACTUALIDAD.

Atraves del tiempo los seres humanos hemos degradado el planeta que nos ha acogido y con el paso del tiempo podemos ver notoriamente, pero con el tiempo la tierra nos ha dado diferente tipo de manifestaciones en las que nos muestra que lo que hemos hecho esta mal, lastimosamente el ser humano se ha dado cuenta que lo que ha hecho esta mal y ha tenido cierto tipo de miedo a la tierra al darse cuenta del poder que tiene y el control sobre el ser humano,asi que principalmente se ha visto un cambio drastico en la manera de los humanos de tratar la tierra despues de todas las circunstancias que se han visto

7. SELECCIONE UN ANIMAL ,DIBUJE O PEGUE UNA FOTOGRAFIA EN EL ESPACIO QUE DICE INDIVIDUO EN EL ESPACIO DE LA DERECHA DESCRIBA EL INDIVIDUO

CONDOR
Resultado de imagen para CONDOR

Características físicas

El cóndor andino tiene el plumaje de color negro, con las puntas de las alas en color blanco, además, en el cuello tiene un pequeño collarín de plumas blancas. El cóndor californiano por su parte también tiene el plumaje de color negro, pero no posee el collarín de plumas blancas en el cuello.
Poseen ojos penetrantes, la cabeza es calva para mantenerse limpia cuando mete la cabeza dentro de los cadáveres, y su pico es ganchudo de color blanco.
En el cóndor andino, para diferenciar macho y hembra, hay que observar la cresta, el macho la tiene, mientras que la hembra carece de ella. En el caso del cóndor californiano, ni macho ni hembra poseen cresta.
Miden 1,20 metros de altura y llegan a pasar unos 15 kilogramos aproximadamente. Con sus alas desplegadas llega a medir 3,20 metros de envergadura.

Hábitat

El cóndor andino habita en los Andes de Suramérica, mientras que el cóndor californiano se encuentra en el estado de California, en los Estados Unidos, vive principalmente en lo alto de las montañas, en zonas secas. Mantienen un vuelo constante en el aire para buscar comida o alguna fuente de beber.

8. Responde por qué es importante en la naturaleza el individuo que escogiste 
 Por su función de carroñero es una pieza importante del equilibrio de los ecosistemas que forma parte y sumamente útil para la salud de muchos animales, al consumir rápidamente los cadáveres los elimina como fuentes de contagio de enfermedades o focos de contaminación.
9. Colombia está catalogada como uno de los países con mayor diversidad en el mundo. Crees que para seguir con este título se deben conservar los ecosistemas por qué.

Es importante conservar ese titulo no simplemente para tener ese titulo y para que todas las personas sepan la riqueza de nuestro pais sino que ademas para sobrevivir como personas y habitantes de este pais, sobrevivir de una manera sana y con calidad de vida, ademas si somos Colombianos claramente debemos amar a nuestro pais y esa es una buena forma de demostrarlo 

10. Decide si la siguiente afirmación es cierta y explica por qué. LOS INDIVIDUOS QUE NO TIENEN LA CAPACIDAD A ADAPTARSE A LAS CONDICIONES QUE EL AMBIENTE IMPONE NO TIENEN LA CAPACIDAD DE SOBREVIVIR Y SUS POBLACIONES TENDRAN UN MENOR POTENCIAL BIOTICO.


Se puede decir que es una afirmacion verdadera  ya que la misma naturaleza por seleccion natural los individuos que mueren o no sobreviven son los que se ven en desventaja con respecto a los otros debido a la escases de recursos y a la que sobrevive solo los mejor adaptados

11. En un día soleado Teresa sale a pasear por el campo con su perro Baco .En el potrero cubierto de postrero observan grillos mariposas y libélulas que juegan por todos lados. Después de media hora Teresa esta muy cansada y decide irse a refrescarse a un rió que se encuentra cerca. Infortunadamente comienza a hacer frío y los vientos se hacen mas fuertes. Teresa decide volver a casa porque está comenzando a llover.

a. EN EL PÁRRAFO HAY COMPONENTES BIOTICOS O ABIÓTICOS CUALES SON.
Los componentes bióticos que encontramos en el párrafo son:
-Teresa, -Perro (Baco),-Pasto, 
-Grillos, -Mariposas -Libélulas 
Los componentes abióticos que encontramos en el párrafo son: Rio,frió,viento y lluvia 
b. COMO ACTÚAN LOS FACTORES ABIÓTICOS SOBRE ESOS COMPONENTES .EXPLICA CUALES SON ESOS FACTORES.
-El aire, esta compuesto por oxigeno que es indispensable para la subsistencia de los seres vivos.
-La temperatura, es vital para mantener un balance climático y corporal.
-El agua, es un componente fundamental para el desarrollo de la vida
12 .Que sucedería en una población si el número de individuos excede la cantidad de recursos para su supervivencia. De un ejemplo en términos de cadena alimenticia.
Es importante saber que lo mas normal y razonable seria que en el ecosistema hubiese mas recursos que individuos ya que para la población exisitirian los elementos necesarios para su supervivencia y mantener su calidad de vida .Un ejemplo notorio seria que se acabaran los recursos como el agua que es un elemento de suma importancia para todos los seres vivos y si en algún momento esta se acaba se vería un desequilibrio en el ecosistema y no se podria sobrevivir

13. Dario, Mercedes y Juana estuvieron de paseo en un pastizal de tierra caliente cercano a una laguna. Salieron temprano en la mañana con el propósito de pasar el día completo preparar el almuerzo, nadar y descansar. Como el día era muy soleado se aplicaron protector solar número 50. Se decidieron por un factor alto pues en el pastizal no hay muchos árboles que den sombra y no pensaban llevar carpa, asíevitarían cualquier quemadura. Para preparar el almuerzo hicieron una fogata pequeña que al final apagaron con agua para estar seguros queno quedarían brazas que pudieran encenderse y causar un incendio.Después de nadar y dormir un buen rato por la tarde decidieron regresar a sus casas. Mercedes opinó que los desechos se podían dejar allí porque eran del tipo de los que se descomponen .Juana y Dario accedieron a enterrar solamente los desechos vegetales pero dijeron que era mejor llevarse a casa las servilletas y los vasos de cartón además de todo aquello que no se descompone. Debemos dejar este lugarcomo si nunca lo hubiéramos visitado, dijeron antes de marcharse.

a. Estas de acuerdo en cómo procedieron Darío, Mercedes, y Juana. Por qué.?
Si, estoy de acuerdo por que todos debemos cuidar el lugar donde vivimos y con ella asi ayudamos a cuidar el planeta en general y si en cada parte del planeta hicieramos lo mismo nuestro planeta podria funcionar mejor y asi todos estariamos mejor.

b. por qué dijeron ellos que deberían dejar el lugar como si nadie hubiera estado allí.?


Para no dejar una huella ecologica y asi mantener el equilibrio en el ecosistema.

c. por qué cuidaron el pastizal los jóvenes?

Lo cuidaron ya que este es parte importante del ecosistema y ademas que tienen conciencia ecologica y de preservacion 

d. Fue importante usar protector solar ?Explica


Es de suma importancia debido a que hay una ruptura en la capa de ozono de la tierra y los rayos ultra violeta pasan con mayor facilidad provocando muchas veces cancer de piel.


14. Con que fenómeno o proceso se relacionan los factores climatologicos de la luz solar y el agua. explique e ilustre este proceso.


Podemos ver que el agua es un factor indispensable para la vida pues que esta contribuye a un buen desarrollo en todos los seres vivos y ademas es algo que no puede falta en ningun cuerpo, ya que es aquella que contiene moleculas que nos llena de energia y de vida.
la luz solar emite rayos ultra violetas, el oxigeno absorbe esta luz en terminos de impacto sobre el ambiente y los seres humanos causen poco daño a los tejidos, las plantas utlizan una pequeña cantidad de calor para su fotosintesis los oceanos ayudan en la estabilidad del clima terretre creando corrientes de aire frias que refrescan el planeta o viceversa.

15. De que adaptaciones podemos hablar cuando los climas son de extremo calor? Adaptaciones en animales y vegetales

Podemos decir que los animales domésticos se enfrentan a cualquier tipo de situación como por ejemplo las de las ciudades ya que en estas varia el climaa, por ejemplo en algunos días se puede notar un calor extremo y en otro un clima notorio. ejemplo: perros, gatos, etc

16. Explique de que forma se da la productividad primaria y secundaria de un ecosistema.

Los productores primarios son lo que entran energia a los ecosistemas estos son las plantas verdes terrestres y acuáticas como también las algas y algunas bacterias
La producción secundaria son el conjunto de animales y de tritiboros que se alimentan de los organismos fotosíntesis los herbívoros se alimentan de plantas directamente y los carnívoras reciben indirectamente la energía de las planta lo mismo que los detritiburos

17. Enumere los elementos que forman el medio ambiente humano

 1.Ciudad

2. Plantas

3. Aire
4. humedad
5. suelo
6. Animales
7. Campo
8. Medio social
9. Entorno Social
10. temperatura

18. Porqué los problemas del hombre son muy complejos?

Porque el hombre siempre busca un equilibrio tanto en sus relaciones interpersonales como por ejemplo la convivencia con las personas que lo rodean, como en relaciones intrapersonales en las que podemos encontrar la forma en la que sobrevive y se relaciona consigo mismo

19. Estudie cada uno de los ciclos biogeoquímicos y concluya realizando un gráfico de cada uno
Resultado de imagen para ciclos biogeoquimicos

Imagen relacionada

Resultado de imagen para ciclos biogeoquimicos del agua

Resultado de imagen para ciclos biogeoquimicos del fosforo para colorear

Resultado de imagen para ciclos biogeoquimicos del oxigeno

20. Analice cada uno de los factores mencionados y como es su actuación en el ambiente.

FACTORES ESPECIFICATIVOS FACTORES INTRAESPECIFICOS: son los que surgen de las interrelaciones entre diferentes especies o de la comunidad biológica.


FACTORES INTERESPECIFICOS: Los factores interespecíficos se presentan entre poblaciones de especies distintas, tanto por contacto físico directo como por la modificación en el ambiente que pueda ocasionar una población.

Parasitismo: Cuando una especie obtiene beneficio de la otra al tiempo que la perjudica, rara vez llega a causarle la muerte, pueden distinguirse dos tipos de parásitos: endoparásitos y ectoparásitos.
Comensalismo: Cuando una especie obtiene alimento a través de la otra pero sin perjudicarla, encontramos tres tipos de comensalismo: epibiosis, tanatocresis y lestobiosis.
MutualismoLas dos especies relacionadas se benefician mutuamente, al grado de que la relación puede llegar a ser vital.: son los que surgen de las interrelaciones entre diferentes especies o de la comunidad biológica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario